El cambio climático y la actividad humana han contribuido a la degradación de los suelos. La erosión altera el equilibrio natural de la tierra, impide el aprovechamiento del agua y reduce el nivel de vitaminas y nutrientes de los alimentos producidos.

En México, a través del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, se contempla la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, lo que mejorará el aprovechamiento del agua y ayudará a garantizar la soberanía alimentaria. El agua que no sea empleada para riego podrá servir para la recarga de los acuíferos y para destinarla al consumo humano.

/cms/uploads/image/file/943636/Tecnificaci_n_de_Riego__4_.jpg

¿Sabías que…?

  • 95 % de nuestros alimentos procede de los suelos.
  • Pueden necesitarse hasta mil años para producir de 2 a 3 centímetros de suelo.
  • Hasta la mitad de nuestros residuos domésticos podrían convertirse en composta.
  • Los suelos proporcionan 15 de los 18 elementos químicos naturales esenciales para las plantas.
  • Se podría producir hasta un 58 % más de alimentos mediante una gestión sostenible. 

Las prácticas sostenibles de manejo de suelo preservan su biodiversidad, mejoran su fertilidad y contribuyen a la retención de carbono, lo que desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

/cms/uploads/image/file/943618/Infograf_a_Suelos_720x376px_Gob_Mx.jpg