Con el proyecto “Nopal Fresh” y acompañado de su Educadora Comunitario de Acompañamiento Regional (ECAR), Rocío Adriana Sánchez Anguiano presentó la investigación derivada de un tema de interés personal y que detonó su proyecto.

Para acudir a la ExpoCiencias 2024, Luis Ángel, recibió apoyo del Gobierno del estado de Tamaulipas, del COTACYT y el caluroso recibimiento de la Coordinación Territorial de Conafe Tabasco.

/cms/uploads/image/file/944743/WhatsApp_Image_2024-12-10_at_1.35.19_PM__8_.jpeg

Desde hace 21 años ExpoCiencias ha estado presente en México, promoviendo la participación de niños, jóvenes y docentes, como una ventana de proyectos de divulgación, investigación e innovación científica, propiciando redes de colaboración entre instituciones educativas, y los sectores productivo y gubernamental. 

Expociencias es un programa perteneciente a la RED (Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología) y reconocido por MILSET AMLAT (oficina para América Latina del Movimiento Internacional de Actividades de Ocio en Ciencia y Tecnología). Actualmente, más de mil 500 instituciones educativas públicas y privadas, de nivel preescolar, básico, medio superior y superior de todo el país participan en las actividades convocadas.

En la edición de este año, llevada a cabo en el Parque Tabasco Dora María, se presentaron 479 proyectos de investigación y divulgación de todo el país. Como representantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo, participaron los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas.

/cms/uploads/image/file/944753/WhatsApp_Image_2024-12-10_at_1.35.18_PM__2_.jpeg

GALERIAhttps://www.gob.mx/conafe/galerias/expoc