- En SLP se beneficiará a 4 mil 365 niñas y niños de este nivel educativo.
- Las brigadas que visitarán los centros escolares están conformadas por personal del sector salud estatal, el SNDIF y el IMSS.
En sintonía con la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP); la Coordinación Territorial de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la entidad, dio inicio al periodo de visitas a las comunidades de aprendizaje en las que brinda educación de nivel primaria a 4 mil 365 niños y niñas de las localidades de alta y muy alta marginación.
En la Primaria “Generación 2001” de la comunidad Lomas de Buena Vista, Tamán, en el municipio de Tamazunchale; arrancaron las visitas que llevarán a cabo las brigadas en las que participan personal del área médica estatal y personal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIF), apoyadas por 245 Educadores Comunitarios de Acompañamiento (ECAs), del Conafe.
Los equipos de trabajo evaluarán la salud visual y bucal de las y los alumnos y registrarán su peso y talla para la elaboración de un censo que impulse la prevención, control y detección temprana de padecimientos. Con esta estrategia se cubrirán a 550 planteles del CONAFE en el estado, lo que representa una matrícula de 4 mil 365 niñas y niños de nivel primaria.
Esta estrategia que se implementó a nivel nacional con el trabajo conjunto de la Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de Educación Pública (SEP), los gobiernos estatales y el Instituto Mexicano del Seguro Social, beneficiará a 101 mil 311 niñas y niños de 9 mil 936 servicios educativos en los que el Conafe brinda educación primaria en todo el país.
En cada entidad, las autoridades escolares convocarán a las Jornadas de Salud para visitar las comunidades de aprendizaje del Conafe.
GALERÍA: https://acortar.link/cSyFnl