La subcampeona mundial de para taekwondo en la categoría K44 +65 kilogramos, Fernanda Vargas Fernández inició con nueva motivación su ciclo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, luego de lograr el quinto lugar en su debut paralímpico, París 2024.

“Creo que la mayor enseñanza es la experiencia en cada combate y cada competidora porque entré a este ciclo prácticamente sin saber nada y justo eso es lo que me llevo, todo lo aprendido, y definitivamente herramientas para enfrentar el ciclo de Los Ángeles”, detalló Fernanda Vargas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

/cms/uploads/image/file/944440/Fernanda_Vargas_en_Par_s_2024_6.jpeg

La para taekwondoína de 22 años llegó a sus primeros Juegos Paralímpicos con dos años y medio en la disciplina, en la que entrena bajo las instrucciones de las entrenadoras nacionales María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría Peña, luego de experimentar en otros deportes como la natación.

“Para mí París 2024 fue un sueño cumplido y creo que lo que más destaco es justo luchar por los sueños y luchar hasta el final”, reconoció la medallista de plata en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023.

/cms/uploads/image/file/944439/Fernanda_Vargas_en_Par_s_2024_7.jpeg

La originaria de la Ciudad de México quien en el ciclo que concluyó también conquistó la presea de oro de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, señaló:

“En este arranque de ciclo la verdad es que me siento muy motivada, emocionada por todo lo que viene y sobre todo después del resultado de París, eso me da la motivación para seguir trabajando, para llegar al podio y seguir aprendiendo”, resaltó.

/cms/uploads/image/file/944443/Fernanda_Vargas_en_Par_s_2024_5.jpeg

Sobre su concentración con la selección nacional en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo deportivo perteneciente a la CONADE, opinó:

“Entrenar en el CNAR me deja muy tranquila, siento que es un muy buen lugar de entrenamiento, agradezco a la Federación (Mexicana de Taekwondo) y a la CONADE que nos permite estar en las instalaciones y aprovecharlas; es un centro de entrenamiento que nos da la tranquilidad de tener todo aquí equipado, médicos, nutrición, todo lo que lleguemos a necesitar y sin duda eso nos hace un camino más ligero para la preparación”.

Por último, Fernanda Vargas destacó lo que significa esta disciplina para ella: “El para taekwondo representa un cambio de vida, un deporte que te cambia como persona, que te forma, te hace crecer, te da mucho y no sólo para el deporte sino para la vida. Yo estuve en el deporte desde muy pequeña, pero es un antes y un después del para taekwondo, no sólo deportiva y físicamente, sino también mentalmente e incluso como persona, creo que el deporte es, sobre todo en nuestros casos de deporte adaptado, una nueva oportunidad en la que los límites no existen”.