• Los nombramientos de los titulares de cuatro de las Comisiones que forman parte de la COFEPRIS, fueron presentados por la Comisionada Federal, Dra. Armida Zúñiga Estrada, con efectos a partir del 1 de febrero del presente
  • México cuenta con una agencia regulatoria en apego a las políticas y buen gobierno, que encabezan la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz

 

Ciudad de México a 31 de enero de 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), da a conocer nombramientos de los titulares de cuatro comisiones, quienes bajo el liderazgo de la Comisionada Federal, Dra. Armida Zúñiga Estrada, refrendan su compromiso de proteger la salud de la población mexicana, a través de una regulación sanitaria ágil, eficiente y transparente, con estricto apego a la ciencia, la ética y con un enfoque humanista. 

La titular de COFEPRIS informa que la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), será liderada por el QFB Rafael Hernández Medina, quien desde el año 2023 se desempeñó como Director Ejecutivo de Manejo de Riesgos, periodo en el que impulsó una agenda normativa nacional e internacional para la armonización con estándares internacionales. También colaboró durante 24 años en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. 

La Comisión de Fomento Sanitario (CFS), estará a cargo de la Lic. Isabel Amalia González Flores, quien cuenta con amplia experiencia en el sector gubernamental y organismos multilaterales. Ha colaborado con organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, la OCDE y la Unión Europea, liderando estrategias y alianzas para el avance de marcos regulatorios y agendas organizacionales.

La Mtra. Imelda Rocío Guzmán Cervantes, será la titular de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), quien cuenta con una trayectoria de más de 15 años dentro de la Comisión Federal, desempeñándose durante los últimos diez años como Directora de Control Analítico, período en el que el laboratorio se precalificó por la Organización Mundial de la Salud para el análisis de medicamentos. Destaca también su participación a nivel internacional como experta técnica en diversos laboratorios de control de medicamentos.

Asimismo, se da a conocer que la Mtra. María Esther Díaz Carrillo, será la titular de la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR), quien cuenta con experiencia en la Secretaría de Salud, en la cual coordinó programas de inocuidad de alimentos, así como diseño, gestión y seguimiento de programas de exportación de productos de la pesca, principalmente a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea; además de programas para la atención de emergencias sanitarias, desastres naturales y eventos de concentración masiva.

La Comisionada Federal, la Dra. Zúñiga Estrada, destacó que el nombramiento de estos nuevos titulares se realiza con la responsabilidad, el compromiso y el humanismo que tiene esta agencia regulatoria, en apego a las políticas y buen gobierno que encabezan la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz.

Con el conocimiento y experiencia de cada uno de los servidores públicos que constituyen a esta Comisión Federal, se refrenda nuestro compromiso para fortalecer el sistema de regulatorio y proteger la salud de la población mexicana ante cualquier posible riesgo sanitario.

 

----ooo----