Ficha de Trámite
Solicitud de autorización para presentar Avisos por Conducto de una Entidad Colegiada
Dependencia:
SHCP-05-009
¿Quién puede solicitar el trámite?
- Interesado
- Representante legal
¿En qué casos debe presentarse?
En caso que personas morales que pretendan fungir como Entidades Colegiadas estén conformadas por quienes realicen tareas similares relacionadas con Actividades vulnerables; con un padrón de integrantes actualizado; que contemple dentro de su objeto social la presentación de Avisos; que designe a un encargado de la presentación de Avisos; que garantice la confidencialidad en el manejo y uso de la información; así como la custodia y protección de la información y que cuente con mandato expreso de sus integrantes para presentar Avisos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.¿Qué efecto tendría no hacer este trámite?
La eliminación de este trámite obligaría a que cada sujeto que realiza Actividades Vulnerables debe presentar los Avisos por sí mismo, eliminando la posibilidad de que exista una Entidad Colegiada que presente los avisos a nombre de una colectividad de obligados, lo cual incrementaría los costos del cumplimiento de la Le y Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Documentos requeridos
-
Los señalados en el Anexo 9 del Acuerdo 02/2013 por el que se emiten las Reglas de Carácter General a que se refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Presentación:
Formatos:
Fecha de publicación en el DOF:
Otro
Costos
Pasos para realizar el trámite
- Las personas morales interesadas en fungir como Entidades Colegiadas deberán solicitar a través de un escrito libre dirigido al SAT la suscripción de un convenio entre dicha personal moral el SAT y la UIF.
Resolución
Tipo de resolución que se emite:
En caso de que la solicitud sea aprobada, se celebrará un Convenio entre la UIF, el SAT y la Entidad Colegiada en cuestión.
Vigencia de resolución:
No aplica
Criterios de resolución
- Conformarse por quienes realicen tareas similares relacionadas con actividades vulnerables, conforme a la legislación aplicable de acuerdo al objeto de las personas morales que integran la entidad.
- Mantener actualizado el padrón de sus integrantes, que presenten por su conducto avisos ante la Secretaría.
- Tener dentro de su objeto la presentación de los avisos de sus integrantes.
- Designar ante la Secretaría al órgano o, en su caso, representante encargado de la presentación de los avisos y mantener vigente dicha designación. El representante deberá contar, por lo menos, con un poder general para actos de administración de la entidad y recibir anualmente capacitación para el cumplimiento de las obligaciones que establece esta Ley.
- Garantizar la confidencialidad en el manejo y uso de la información contenida en los avisos de sus integrantes.
- Garantizar la custodia, protección y resguardo de la información y documentación que le proporcionen sus integrantes para el cumplimiento de las obligaciones de éstos.
- Contar con el mandato expreso de sus integrantes para presentar ante la Secretaría los avisos de éstos.
- Contar con los sistemas informáticos que reúnan las características técnicas y de seguridad necesarias para presentar los avisos de sus integrantes.
- Contar con un convenio vigente con la Secretaría que le permita expresamente presentar los Avisos a que se refiere la Sección Segunda de este Capítulo, en representación de sus integrantes.
Plazo máximo de resolución
3 meses
Tipo de ficta
Negativa
Plazo de prevención
1 a 1 mesesDónde realizar el trámite
Selecciona tu estado y municipio:

Información adicional
Este trámite pertenece al Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTS)
Nombre oficial del trámite
Solicitud de autorización para presentar Avisos por Conducto de una Entidad Colegiada
Fundamento jurídico que da origen al trámite
Federal
LEY
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
2012-10-17
2013-07-17
26, 27, 28, 29, 30, 31
Federal
REGLAMENTO
Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
2013-08-16
2013-09-01
32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41
Responsable del trámites para quejas o consultas
Alberto
Bazbaz
Sacal
Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera
uifmex@hacienda.gob.mx
Datos utilizados
Fundamentos jurídicos
Fundamentos jurídicos de los canales de atención
Federal
REGLAMENTO
Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
2013-08-16
2013-10-01
35
Fundamentos jurídicos del plazo máximo
Federal
LEY
Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA)
1994-08-04
1995-06-01
17
Fundamentos jurídicos de prevención
Federal
LEY
Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA)
1994-08-04
1995-06-01
17
A
17 A
Fundamentos jurídicos Documentos / Requisitos de entrada al trámite
Federal
ACUERDO
ACUERDO 02/2013 por el que se emiten las Reglas de Carácter General a que se refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
2013-08-23
2013-09-01
29