Solicitudes

La Institución, empresa u organización, deberá enviar oficio de solicitud dirigido a la Directora General del Centro Nacional de Trasplantes a los siguientes correos:

dgcenatra@salud.gob.mx

 

Antecedentes:

Este curso se impartió por vez primera en el año de 2004, con el interés de apoyar la formación de los miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil, cuyas acciones están orientadas, entre otras, a fomentar la cultura de donación, a fin de garantizar la suficiencia y confiabilidad de la información que difundían con la población en general.

 

El personal de enfermería o trabajo social de las unidades clínicas u hospitalarias, así como los estudiantes universitarios, resultaron ser otro grupo interesado en el curso y encontramos que los grupos de trabajo, se enriquecen con la participación y experiencia de estos tres perfiles de asistentes.

 

El curso está diseñado para apoyar el desarrollo de habilidades de comunicación en los participantes y para formar conocimiento básico en el ámbito legal, técnico y ético de la materia de donación y trasplantes.

Al día de hoy, se promueve que las Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones de salud, instituciones académicas y empresas interesadas en que su personal se capacite con este curso, haga llegar la solicitud, a fin de que la actividad de capacitación se realice a través de gestiones interinstitucionales.

 

1. Objetivo:

En el curso se pretende que Que los participantes conozcan la información básica sobre los aspectos jurídicos, bioéticos y técnicos respecto a la donación de órganos y tejidos para trasplante y el proceso hospitalario en eventos de donación a fin de que estén en condiciones de desempeñarse como promotores del tema.

 

2. Perfil de asistentes: 

Personal de salud, miembros de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes universitarios y empleados de empresas socialmente responsables.

 

3. Tiempo:

21 horas de formación (3 sesiones de 7 horas cada una)

 

4. Modalidad: Mixta (Teoría virtual a través de videoconferencias y taller presencial)

 

5. Documentación que obtendrán:

Constancia de asistencia del Centro Nacional de Trasplantes

 

6. Temario:

 

·         Panorama epidemiológico y la estructura del Sub Sistema Nacional de Trasplantes. 

·         Panorama epidemiológico y programas de atención.

·         Generalidades de la donación y el trasplante de órganos y tejidos.

·         Marco legal en materia de donación, procuración y trasplantes.

·         Bioética en materia de donación, procuración y trasplantes.

·         Proceso de detección y registro de pacientes en lista de espera.

·         Proceso hospitalario de donación (lo que enfrenta la familia de un donador potencial).

·         Muerte encefálica y la diferencia de otros diagnósticos (coma y estado vegetativo).

·         Programas activos de procuración y trasplante órganos y tejidos en México.

·         Protocolo del trasplante renal (para pacientes en espera de una donador vivo o cadavérico)

·         Protocolo del trasplante de córnea (Para pacientes en espera de un donador).

·         Proceso de distribución y asignación de órganos y tejidos.

·         Mitos entorno a la donación (Temores como ejes rectores en la labor de difusión).

·         La influencia de los medios de comunicación, en la percepción social de los eventos de donación

·         El módulo de información y el perfil del líder promotor

·         Programa de difusión al interior de un establecimiento

·         Labor de las organizaciones no gubernamentales en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Trasplantes.

 

7. Estrategias didácticas:

·         Exposición

·         Ejercicios prácticos

·         Estudios de caso

·         Juego de roles

·         Círculos de discusión

 

8. Solicitudes

La Institución, empresa u organización, deberá enviar oficio de solicitud dirigido a la Directora General del Centro Nacional de Trasplantes a los siguientes correos:

dgcenatra@salud.gob.mx

La solicitud deberá indicar la fecha en que solicita el curso, el número de asistentes, el perfil del grupo, el lugar en el que se va a realizar el evento y los datos de contacto de la persona que fungirá como enlace del evento.

 

El Centro Nacional de Trasplantes, analizará la solicitud, se pondrá en contacto con el enlace, se definirá la fecha y emitirá el oficio de respuesta. 

 

 Contacto CENATRA:
Tel. 54879902 ext. 51450, 51444, 51439
Correo electrónico:

maria.araujo@salud.gob.mx