Actividad de las últimas 24 horas

Se detectaron 27 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 37 minutos de tremor de baja a media amplitud y alta frecuencia que en total sumaron 0.51 horas, además de 6 minutos de tremor armónico de baja amplitud. También, se registraron tres explosiones clasificadas como menores ocurridas el día de ayer a las 14:25, 17:09 y 23:15 h (hora local).

Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, que se dispersa hacia el nor-noroeste (NNO).

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Recomendaciones

El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Consulta el reporte técnico

/cms/uploads/image/file/831876/redes1.jpg

Recursos informativos de riesgos volcánicos