Al circular por la autopista, existen diversos elementos que hacen que tu traslado sea más seguro, uno de ellos, el drenaje. Tal vez te estés preguntando ¿qué tiene que ver el drenaje con circular de forma segura? Vamos a descubrirlo.

 

Los sistemas de drenajes de las autopistas son las construcciones específicamente diseñadas para la recepción, canalización y evacuación de las aguas que puedan afectar directamente a las características funcionales de cualquier elemento de la carretera.

 

Los drenajes permiten controlar la cantidad de agua presente en los suelos y, en consecuencia, disminuir las probabilidades de fallas imprevistas; sin las instalaciones adecuadas para drenaje se puede producir el deterioro prematuro de la carretera, así como el desarrollo de condiciones adversas de seguridad.

 

Y es que el exceso de agua provocado por lluvias o desbordamientos puede afectar negativamente a las propiedades del pavimento de la carretera, por ello, son de suma importancia para evitar daños estructurales que puedan ocasionar interrupciones del tránsito, daños en el entorno o afectaciones en la conducción.

 

Por ejemplo, a través de estos sistemas se evacúa el agua procedente de las precipitaciones para que la vía quede libre de encharcamientos, evitando riesgos como el acuaplaneo, si esto no fuera así y se produjera este efecto, la persona que conduce podría perder el control del vehículo muy fácilmente, derivando en un accidente.

 

En pocas palabras, los sistemas de drenaje garantizan la seguridad de la circulación de los vehículos, pues se encargan de que las autopistas no sufran daños por socavaciones o erosiones en los taludes, ya que permiten el desfogue rápido y constante de la captación de aguas pluviales y escurrimientos naturales. 

 

CAPUFE se encarga del mantenimiento y conservación de diferentes tipos de obras de drenaje en los tramos carreteros operados, la finalidad de los trabajos es tener obras de drenaje trabajando al cien por ciento de su capacidad.

 

Este mantenimiento es esencial para hacer frente a cualquier eventualidad (lluvias atípicas, huracanes, etc.), ya que, con estos trabajos se brinda una mayor seguridad al tránsito, principalmente en tiempos de lluvia. Al evitar encharcamientos en el asfalto, disminuye el riesgo de siniestro.

 

Como podemos ver, las autopistas son mucho más que pavimento y señalamientos, estas obras de infraestructura cuentan con sistemas de drenaje, los cuales son fundamentales para su buen funcionamiento, evitando situaciones de riesgo tanto para la estructura del pavimento como para las personas usuarias.

 

 

Fuentes:

 

Subdirección de Conservación de Infraestructura Carretera, CAPUFE.

https://www.caycca.com/cuando-son-necesarias-obras-drenaje-como-acometerlas/#:~:text=La%20principal%20funci%C3%B3n%20del%20sistema,as%C3%AD%20el%20peligroso%20%C2%ABaquaplaning%C2%BB.

https://blog.vise.com.mx/importancia-de-los-sistemas-de-drenaje-para-carreteras

https://excavacionesgrasa.com/las-obras-de-drenaje-en-que-consisten-y-por-que-son-importantes/

https://es.scribd.com/doc/257923588/Sistema-de-Drenaje-en-Carreteras

http://blog.pucp.edu.pe/blog/viaspucp/2021/06/02/drenaje-de-pavimentos-en-carreteras/