La nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es el Programa Prioritario del Gobierno de México, dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
¿Para quién es la beca?
Durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tendrán una beca.
¿Cuál es el monto?
1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
¿Cómo puedo obtener la beca?
1ª Etapa: Asambleas Informativas
Durante octubre y noviembre de 2024 realizamos asambleas en las 35 mil escuelas secundarias públicas del país para informar a las familias sobre cómo registrarse a la beca.
2ª Etapa: Registro en línea
Entre noviembre y diciembre de 2024, las familias realizaron su registro en línea para la beca.
Para ver el videotutorial sobre cómo hacer el registro, da clic aquí.
Si deseas registrar a tu hija o hijo de educación básica, te pedimos estar atenta o atento a la información oficial que publicaremos en nuestra página web y redes sociales verificadas, donde anunciaremos la apertura del próximo periodo de registro.
3ª Etapa: Prepárate para recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar
La entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” fue del 05 al 28 de febrero directamente en las secundarias públicas y en marzo comenzó el depósito de las becas para las familias beneficiarias.
¿Qué hago si no pude recoger mi tarjeta el día y la hora indicada?
Te pedimos que estés al tanto de la información que difundiremos próximamente sobre la reprogramación de la entrega de tarjetas a través nuestra página web y redes sociales verificadas.
¿Por qué la beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez?
Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846-1908) fue una maestra, escritora y feminista yucateca pionera en la educación de las mujeres en México. Creció en una familia acomodada que fomentó su formación intelectual.
Comprometida con la igualdad de género, fundó la Sociedad Científica y Literaria de Mérida y La Siempreviva, una escuela en Yucatán que formaba parte de un proyecto cultural liderado por mujeres. Este esfuerzo integraba una sociedad científica y literaria y una revista escrita y administrada por ellas mismas, a través de la cual difundían sus ideas y promovían la educación femenina.
Rita Cetina se formó como maestra del nivel básico y medio superior; estaba convencida de que la educación debía ser para todas y todos y no que debía circunscribirse únicamente al ámbito masculino.
Como directora del Instituto Literario para Niñas, influyó en generaciones de luchadoras sociales, incluida Elvia Carrillo Puerto. Su legado la posiciona como una precursora del feminismo en México.
Por ello, ahora da nombre a la Beca de Educación Básica.
Bibliografía
Infante Vargas, Lucrecia (2015). “Rita Cetina Gutiérrez. Primera mentora yucateca (1846-1908)”. Colección Las Maestras de México (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
En la Coordinación Nacional tenemos la convicción de que ¡la educación es un derecho, no una mercancía! |
Recuerda que TODOS nuestros trámites son gratuitos.
Si necesitas recibir orientación llámanos al ☎️ 55 1162 0300
Síguenos en nuestras redes sociales verificadas 👇
✅ Facebook → www.facebook.com/BecasBenito
✅ X → x.com/BecasBenito
✅ Instagram → www.instagram.com/becasbenitojuareazoficial
✅ TikTok → www.tiktok.com/@becasbenitojuarez
✅ YouTube → www.youtube.com/c/BecasBenitoJuárezOficial