Banobras es financiamiento para obras que generan bienestar en donde más se necesita. Obras que brindan acceso a más y mejores servicios públicos. Obras que cambian vidas en las comunidades del país. Obras que generan empleo y desarrollo.

Banobras es Financiamiento para el Bienestar

#BanobrasFinancia: Financiamiento a obras que generan bienestar en donde más se necesita (alto impacto social y comunitario); estos son algunos proyectos emblemáticos en los sectores de:

Salud

Con el financiamiento de Banobras se construyó y equipó este hospital que brinda acceso a servicios de salud de calidad a 1.3 millones de derechohabientes. Dicho nosocomio tiene tecnología de punta que le permite aplicar las mejores prácticas en 36 especialidades médicas. Cuenta con 250 camas, 35 consultorios y 8 quirófanos.

Educación

Con una inversión de 9.9 mdp se construyó un edificio de aulas y laboratorios, donde ahora, alumnos y maestros, cuentan con instalaciones modernas y equipadas. Estos nuevos espacios brindan mejores condiciones de estudio para los jóvenes de la región, permite el arraigo en sus comunidades, un importante ahorro económico para sus familias y la posibilidad de que estos futuros profesionistas puedan aportar su experiencia laboral en su municipio.

Espacios públicos, lúdicos y deportivos

  • Casa del Adulto Mayor, Amecameca, Estado de México

Con un crédito Banobras-FAIS por 4 millones de pesos se rehabilitó este espacio recreativo que brinda talleres, cine, actividad física, manualidades, cocina y baile con el fin de integrar a los adultos mayores de la comunidad.

⁠⁠⁠Banobras son más y mejores carreteras

#BanobrasConstruye: Construye, mantiene, rehabilita y opera importantes tramos carreteros, entre ellos:

Tras más de 10 años de retraso, el Gobierno de México y Banobras atienden la necesidad de conectar la capital de Oaxaca, con la costa. La autopista se puso en operación el pasado 4 de febrero y por ella transitan turistas nacionales, extranjeros, proveedores de bienes y servicios de la región, y población de su zona de influencia en Oaxaca; reduce el tiempo de traslado de 6.5 horas a sólo 2.5 horas y permite a las personas usuarias llegar a su destino de manera segura, a un menor costo, y con ahorros significativos en combustible. 

Banobras diseñó el Nuevo Modelo de Operación de Autopistas (NMO), el cual se implementa en siete tramos carreteros, entre éstos el Corredor Golfo-Centro con excelentes resultados para el usuario; este modelo se basa en las mejores prácticas internacionales y se implementa mediante la celebración de contratos, cuyos pagos están sujetos al cumplimiento de estándares de desempeño (15 asociados al mantenimiento y 6 a la operación), con lo cual se migra a un esquema preventivo en beneficio de los usuarios de transporte ligero y carga.

⁠⁠⁠Banobras es financiamiento a proyectos estratégicos que generan empleo y desarrollo

#BanobrasFinancia: Financiamiento a obras y proyectos prioritarios que generan empleo y desarrollo, entre los que destaca:

En Tula, el financiamiento de Banobras ha sido relevante para la modernización de la Refinería Miguel Hidalgo, que incluye una planta coquizadora que permitirá aprovechar el combustóleo altamente contaminante de las Refinerías de Tula y Salamanca e incrementar la producción de combustibles de ultra bajo azufre, entre los que se encuentran gasolina, diésel y turbosina. La modernización ha permitido generar empleo para más de 7 mil personas.

  • Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla

Contribuye a mejorar la calidad y los estándares del servicio de agua potable, drenaje, saneamiento y disposición de aguas residuales en  los Municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc con una población beneficiada de 1.7 millones de habitantes; Banobras financió el proyecto a través de un Crédito Simple de mil 140 millones de pesos; el monto total de inversión fue de 2 mil 518.4 mdp.

⁠⁠⁠Banobras es transporte masivo en tu ciudad

#BanobrasFinancia #BanobrasFonadin: Financiamiento y Apoyos para proyectos de transporte masivo, entre los que destaca:

Esta importante iniciativa de transporte masivo, en beneficio de los habitantes del oriente de la Ciudad de México, contó con una inversión total de 3 mil 906 millones de pesos, de los cuales 2 mil 117 mdp correspondieron al financiamiento bianual (2020-2021) de Banobras al Gobierno de la Ciudad de México; cuenta con una longitud de 10.6 kilómetros -la línea de teleférico más larga del mundo-; 7 estaciones y 308 cabinas, cada una con capacidad para trasladar hasta 10 personas.

El Programa de Transporte Masivo (Protram), del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado y gestionado por Banobras, fue un factor clave en la ampliación de la Línea 5 del Metrobús que conecta el norte con el sur en la zona oriente de la capital mexicana y traslada diariamente a más de 220 mil personas usuarias que han reducido significativamente sus costos de transporte, y se trasladan de manera más ágil y con mayor seguridad. El Fonadin otorgó un apoyo no recuperable por 522 millones de pesos, el cual representa el 23% de la inversión total realizada por el Gobierno de la Ciudad, que asciende a 2 mil 200 mdp.

Esta obra prioritaria del Presidente Andrés Manuel López Obrador inició operaciones en septiembre del 2023 con cuatro estaciones en el tramo Zinacantepec-Lerma que Banobras opera. Es un tren rápido, de alta tecnología, con sistemas de seguridad y de control y, al ser eléctrico, es amigable con el medio ambiente, características que contribuyen a mejorar la movilidad de las y los habitantes del valle de Toluca.

Todos estos proyectos, financiados y operados por Banobras, representan #resultados y #solidezfinanciera de esta institución pública, la más grande de la Banca de Desarrollo y la cuarta del sistema financiero en México.

⁠⁠⁠Banobras es solidez financiera y resultados históricos

#ResultadosHistóricos Durante la presente administración, el otorgamiento de crédito alcanzó una cifra histórica de 764.6 mil millones de pesos, de los cuales una tercera parte se ha destinado a la región sur sureste del país.

Los municipios de la República Mexicana cuentan con Banobras como aliado para hacer realidad obras con alto impacto social; el otorgamiento a municipios y sus organismos ascendió a 13 mil millones de pesos de diciembre 2018 a junio 2024.

Los buenos resultados y solidez financiera del banco son reflejo del crecimiento del 37 por ciento de su cartera, un índice de capitalización de 24.3 por ciento,  una cartera vencida de solo 1.6 por ciento, y más de 10 mil millones de pesos de utilidades, en 2023, antes de aprovechamiento.

Otros logos de Banobras son la creditación ante el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable.

Además, le otorgaron el Premio de Deuda Sostenible 2024 (Environmental Finance), Premio Alide Verde 2020 y los Premios Verdes, Sociales y Sustentables MX 2019-2020-2021.

Banobras se consolida como la primera institución de la Banca de Desarrollo y el cuarto del Sistema Financiero México.

Banobras son resultados y solidez financiera.

#ResultadosHistóricos