La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) construye puentes de entendimiento, a través del diálogo abierto, con la sociedad civil, sostuvo la directora ejecutiva de la agencia, Alejandra Del Moral Vela.

“Que este primer encuentro, sea el inicio de una relación que permita aprovechar su experiencia, y entablar un vínculo permanente con ustedes. Estoy convencida que la suma de esfuerzos y de voluntades nos permitirá dar mejores resultados", sostuvo Del Moral Vela.

/cms/uploads/image/file/966924/WhatsApp_Image_2025-03-13_at_4.15.30_PM-3.jpeg

Asimismo, destacó que: “las acciones de la AMEXCID se enfocan en proyectos y programas que nos permitan atender las causas que generan diversos efectos como la migración, para atender desde la raíz de los desafíos”.

La directora ejecutiva resaltó que desde la Agencia se desea conocer a fondo la visión de las organizaciones sociales, para identificar cómo y dónde sumar capacidades y puso como ejemplo la aportación de sus conocimientos en el diseño de los proyectos.

Asimismo, mencionó la ruta trazada por el Canciller Juan Ramón de la Fuente de contar con una cooperación que implique mirarnos a los ojos, escuchar, acordar, concretar, diversificarnos e identificar para qué somos útiles y que experiencia o política pública puede ayudar a nuestro país para tender puentes y dar pasos hacia adelante.

Cabe mencionar que la AMEXCID trabaja bajo siete ejes temáticos transversales, los cuales son: la Movilidad Humana; Seguridad Alimentaria; Medio ambiente y cambio climático; Igualdad de género; Salud; Educación, así como Gestión de riesgos y desastres 

Dichos ejes se trabajarán en colaboración con la administración pública federal, los socios cooperantes, el sector privado y las Organizaciones de la Sociedad Civil. 

“Para nosotros es muy importante su participación, ya  que nos permiten tener una visión plural, que nos fortalece como instituciones públicas y promovemos el bien común. Sirva esta Reunión del Consejo Técnico Social, para identificar coincidencias, prioridades compartidas y la construcción de posiciones comunes en favor del pueblo”, dijo Del Moral Vela

La directora ejecutiva agradeció la presencia de todas y todos los invitados y destacó la presencia de la Embajadora, Graciela Gómez García, Directora General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil.

/cms/uploads/image/file/966926/WhatsApp_Image_2025-03-13_at_4.15.30_PM.jpeg

Las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes fueron: 

  • Asamblea Ecologista Popular
  • Aúna
  • Ayuda en Acción
  • Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública
  • Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos A.C. (CEDO)
  • DECA
  • Equipo Pueblo A.C.
  • Fundación Aleatica para la Seguridad Vial A.C.
  • Fundación Casa de Santa Hipólita A.C.
  • I.A.P., Sustainable Ocean Alliance (SOA) en Latinoamérica
  • Ley Olimpia (Red Latinoamericana de Defensoras Digitales)
  • Médicos del Mundo
  • México Sin Fronteras
  • Nuestro Futuro A.C.
  • Observatorio Latinoamericano para la Adicción climática (OLAC)
  • Pronatura Sur A.C.
  • Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM)
  • Rueda de Medicina A.C.
  • Save the Children
  • The Hunger Project

A quienes la directora ejecutiva agradeció su presencia, participación y compromiso en la presente reunión. 

/cms/uploads/image/file/966925/WhatsApp_Image_2025-03-13_at_4.15.30_PM-2.jpeg