Blog

Mostrando artículos publicados por: agricultura/puebla
Publicado en la categoría: Blog

Búsqueda avanzada

A través del acompañamiento técnico, desarrollo de variedades mejoradas y programas prioritarios, se busca apoyar e incentivar el ingreso de las familias productoras

Frijol, alimento milenario

Continuar leyendo
Los jardines etnobiológicos son mucho más que espacios llenos de plantas; son lugares donde la biodiversidad se encuentra con la historia.

Jardines Etnobiológicos, espacios del conocimiento tradicional de los pueblos originarios

Continuar leyendo
Las agrónomas y agrónomos se dedican al estudio y diseño de sistemas de producción con base en tecnologías y procesos que contribuyen a la soberanía alimentaria del país

Día de la Agrónoma y el Agrónomo

Continuar leyendo
México se encuentra dentro de los primeros 10 productores de miel a nivel mundial, al aportar 3.8 por ciento de la producción global.

Tiendas Bienestar abren sus “piqueras” a los productos de miel

Continuar leyendo
La prosperidad compartida es que el desarrollo genere bienestar a lo largo y ancho de nuestra población: secretario de AGRICULTURA.

El sector cañero con prosperidad compartida contribuye a la soberanía alimentaria

Continuar leyendo
El artículo completo –publicado el 6 de enero de 2025 en La Jornada– puede leerse en: https://bit.ly/4fWd43C.

La transformación del campo mexicano, a través de las y los productores de pequeña y mediana escala

Continuar leyendo
En el pasado, México realizaba una agricultura a base de la síntesis química, que derivó en problemas como contaminación, compactación y degradación de suelos; hoy en día somos el principal país en América Latina que utiliza prácticas agroecológicas

Escuelas de Campo, elemento fundamental en la transición agroecológica

Continuar leyendo
El Senasica aplica un enfoque agroecológico, que consiste en el uso de control biológico y etológico para el combate de la mosca pinta, gusanos barrenadores de tallo, rata de campo y langosta, que afectan el cultivo de la caña de azúcar

Producción de caña de azúcar en la Huasteca Potosina, protegida de plagas y enfermedades

Continuar leyendo
La soberanía alimentaria consiste en que México tenga todas las capacidades que necesita un país para garantizar el derecho a la alimentación de toda la población.

La apuesta de México por la soberanía alimentaria en el segundo piso de la Cuarta Transformación

Continuar leyendo