El Proyecto Estratégico “Desarrollo de Territorios Rurales en los Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México” busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades y pueblos que custodian y producen maíces nativos como medio de vida a través de la conservación, producción, aprovechamiento y uso sustentable.
El mecanismo para llevar a cabo esta tarea es a través de apoyos directos que ayudarán a:
Reducir costos de producción.
Optimizar los tiempos de preparación de la tierra.
Conservar las semillas.
Mejorar la comercialización de semilla y valor agregado en la producción de tortilla.
¿Qué se ha realizado?
En las comunidades Santa Catarina y San Andrés de la Cal, Municipio de Tepoztlán, Morelos se entregaron:
-
Tractor
-
Sembradora
-
Cultivadora
-
Aspersores de motor
-
Silos herméticos
-
Desgranadoras
-
Apoyos diversos por un monto de 392 mil pesos.
Además, en la comunidad de Chilacachapa y Tianquizolco, ubicadas en Guerrero, se entregaron a 15 productores y 11 productoras:
-
Moto Tractor y motocultores
-
Aspersoras y Desgranadoras
-
Silos Metálicos
-
Sembradoras y picadoras
-
Desbrozadoras de Motor
-
Implementos Agrícolas.
Este proyecto pretende lograr la integración de las cadenas de valor para lograr mejorar los niveles de productividad, calidad y rentabilidad, así como mayores ingresos de las y los productores.