Ciudad de México, a 17 de mayo de 2024.- Esta mañana el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina presentó el informe de los resultados de las operaciones que efectúa personal naval, principalmente en apoyo a la seguridad en el estado de Chiapas, en el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 16 de mayo del 2024, durante la conferencia matutina encabezada por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

El estado de Chiapas cuenta con una extensión de 73,311 kilómetros cuadrados, 124 municipios y 5.5 millones de habitantes; asimismo, sus municipios más poblados son Tuxtla Gutiérrez con 604,147 habitantes, Tapachula con 353,706 habitantes, y Ocosingo con 234,661.

Es importante destacar que la incidencia delictiva en este estado decreció en el mes de abril: registrando 12 casos de narcomenudeo uno de feminicidio, 29 de violación, ningún caso de robo en transporte, 119 de violencia familiar, 80 de robo de vehículos, 13 de robo a casa habitación, y cuatro de robo de negocios; sin embargo, aumentaron las lesiones dolosas, registrando 97 casos. Asimismo, la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa de diciembre del 2018 hasta abril de 2024 ocupa el lugar 26 a nivel nacional con 842 casos, y por cada 100 mil habitantes el lugar 31 a nivel nacional.

Los municipios con mayor incidencia delictiva son: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Palenque; donde se suscitan el 53% de los delitos.

En este contexto, informó que se tienen desplegados en citado estado, alrededor de 27,391 elementos pertenecientes a la Secretaría de Marina, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, y fuerzas de seguridad pública, mismos que participan en diferentes acciones que contribuyen a fortalecer la seguridad.  

Cabe destacar que, la Guardia Nacional cuenta con una coordinación estatal y 11 coordinaciones regionales, así como con 6,565 elementos, en citado estado. Y se construyeron 10 compañías en 2020, tres en 2022, una en 2023, y ocupa otras tres instalaciones militares, sumando su presencia en 17 instalaciones en total.

Del 1 de diciembre del 2018 al 16 de mayo del 2024, se llevó a cabo la detención de 1,754 presuntos infractores de la ley, asimismo, el aseguramiento de 3,280 kilogramos de marihuana, 31,379 kilogramos de cocaína, 544 kilogramos de metanfetamina, 126 ampolletas de fentanilo, 21 pastillas de fentanilo, 1,770 vehículos, 37 embarcaciones, 34 drones, cinco pistas de aterrizaje, 968 armas de fuego, 126,535 cartuchos, 3,227 cargadores, 166 granadas, 1,060,699 litros de combustible, numerario en dólares y moneda nacional.

En materia de operaciones de Búsqueda y Rescate para la salvaguarda de la vida humana en la mar, la Secretaría de Marina cuenta en ese estado, con una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), con 21 elementos navales y 2 embarcaciones tipo Defender, quienes han llevado a cabo 440 operaciones, rescatando a 48 personas y realizando cinco evacuaciones médicas, en citado periodo. Cabe destacar que, el Ejército cuenta con dos Bases Aéreas Militares, con 265 elementos, quienes llevaron a cabo 23 operaciones y asistiendo a 125 personas.

Sobre la implementación del Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, se han atendido 554 eventos con la participación de 3,950 elementos, y con el apoyo de 35 vehículos, 20 embarcaciones y una aeronave, mismos que apoyaron durante cuatro huracanes, 12 sismos, 197 lluvias fuertes, 275 incendios forestales, 32 incendios urbanos, 12 derrumbes, cinco explosiones, dos fugas de gas, y 15 accidentes. Quienes apoyaron durante: la entrega de 2,946,452 insumos, 26,101 paquetes de enseres y 12,353 raciones calientes, la evacuación de 788 personas, la activación de cinco albergues, la reparación de 229 viviendas, la remoción de 452 metros cuadrados de lodo y escombro, y de 30 árboles. 

Con relación al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su zona de influencia es en 11 municipios y 64 localidades, con un despliegue de 2,500 elementos navales en cuatro Batallones de Infantería de Marina, tres Estaciones Navales Avanzadas, 17 Destacamentos Navales y 240 vehículos. Es importante destacar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detona el crecimiento económico y reduce la pobreza en la región, generando seguridad, bienestar y desarrollo.  

Relativo a la Atención Médica de Primer Contacto, que lleva a cabo esta Institución en coadyuvancia con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Salud del estado de Chiapas, Bienestar y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, se han atendido en 96 comunidades, beneficiando a 150,307 personas a través de consultas médicas, pláticas de salud, servicio de peluquería, entre otros apoyos.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con las familias mexicanas, de velar por la paz y seguridad mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, siempre en favor de a ciudadanía.

 

-Honor, Deber, Lealtad, Patriotismo-

-ooOoo-